Consultar disponibilidad
Ruth Gabriel y Montse Peidro
Mujeres de Oro
Mujeres de Oro es un espectáculo que se presenta en formato recital. Las actrices conversan entre ellas, el músico en el escenario y el público a través del teatro, la poesía, las fuentes históricas y la música.

Durante nuestro recital, el público conocerá a muchas damas del teatro del Siglo de oro español escuchando:

Qué hicieron
Qué dijeron ellas
Qué dijeron de ellas

...y especialmente cómo vivieron y murieron, con trepidantes vidas llenas de comedia, drama, y sobre todo arte.

Mujeres de Oro no es un recital historicista, académico y aburrido, sino que pretende entretener, divertir y divulgar una importante parte de nuestra historia al público durante los 55 minutos que dura.

Analizamos la importancia de la mujer en el Siglo de Oro español (1492-1659), que consideramos que no ha sido transmitida históricamente con el rigor necesario. En nuestra tradición clásica, a diferencia de otros teatros europeos, la mujer no ha sido sólo actriz (o farsanta), sino además directora, dramaturga, artista plástica, etc.

Sabemos por las fuentes históricas de decenas, cientos de mujeres que participaron activamente en la fiesta teatral del Siglo de Oro. Pero, ¿cuántas de sus historias conocemos?

En Mujeres de Oro queremos recuperar vidas, textos y personajes que no han llegado al gran público para demostrar que la mujer fue una parte importante en nuestro Siglo de Oro. Desgraciadamente, muchos de los textos y testimonios se han perdido y son recreados o ficcionados, pero siempre con absoluto rigor histórico. No hacemos este espectáculo por ser modernos, sino por ser clásicos.

RUTH GABRIEL

Empezó a trabajar a los cinco años en programas de televisión como La Cometa Blanca y Barrio Sésamo. Estudió en La Escuela Americana de Arte Dramático de Pasadena y teatro clásico en Florencia con Gianni Sussini, teatro danza con Rafaella Rossellini y Luis Emilio Bruni.

A su vuelta a Madrid, empezó en el mundo del cine de la mano de Imanol Uribe con la película Dias Contados por la cual ganó el Goya a la Mejor Actriz Revelación (1995), el premio Mejor Actriz Revelación de La Unión de Actores, el Premio Ondas, el Ojo Crítico, y el de Mejor Actriz en el Courmayeur Noir film Festival.

A partir de ahí su carrera como actriz se lanzó tanto en cine, teatro y televisión. Ha participado entre otros largos en 99.9, Doña Bárbara, Zona Hostil, y Los Asesinatos de Goya. En teatro destacan trabajos comoCrimen y Castigo dirigida por José Carlos Plaza, Fuente Ovejuna dirigida por EmilioHernández para el CAT, La Casa de Bernarda Alba dirigida por Amelia Ochandiano, Verano, dirigida por Tamzin Townsend y la versión de Carlos Saura de El gran teatro del mundo, Linda Vista dirigida por José Pascual y La casa de Bernarda Alba de José CarlosPlaza. Actualmente está de gira con Seis personajes en busca de autor de Pepa Gamboa y Antonio Álamo y presentando su libro Mujeres de Cine.

MONTSE PEIDRO

Licenciada en Interpretación en la E.S.A.D de Málaga. Estudió Solfeo y Danza Clásica en el Conservatorio Superior de Málaga. Ha escrito y dirigido teatro, pero se centra en la interpretación, participando en obras como Prometeo, Orestiada, La noche de las tríbadas entre otras, dirigidas por José Carlos Plaza; Los miserables de Victor Hugo, dirigida por Paloma Mejía; Hamlet de William Shakespeare, dirigida por Giraldo Loisés; La pareja abierta de Darío Fo, dirigida por Gloria León.

Su papel en “El sueño de la Razón” fue premiado en los 32 premios de la Unión de Actores con el galardón a mejor actriz de reparto. Actualmente gira con Seis personajes en busca de autor de Pepa Gamboa y Antonio Álamo, Canaán de Philia Teatro, y Una tarde con la Muerte de JRivera Producciones. En cine participa en 2021 en La piedad de Eduardo Casanova, y tiene papel protagonista en los cortometrajes de Michael Collis Sorpresa y Ocupado, así como en los cortometrajes Luces rotas, escrito y dirigido por Pedro Ruiz y Reencuentro, de Alberto Cuevas. En
televisión ha trabajado, entre otras, en las series H.I.T., El Ministerio del tiempo, Servir y proteger y Los misterios de Laura.

JORGE RIVERA

Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la ESAD de Málaga, investigador titulado en Creatividad Aplicada (psicología) y master en Economía de la Experiencia por la Universidad de Roskilde.

Ha impartido clases en historia del teatro en escuelas privadas de Dinamarca, entre ellas GITIS (Teatro del Arte de Moscú). Tras 15 años en el país escandinavo, vuelve a España para compaginar la dirección de cine con proyectos teatrales y de otra índole.

Rivera ha dirigido más de 50 espectáculos de todo tipo en España y Dinamarca, donde fue músico en más de diez bandas y compuso música para espectáculos teatrales. Actualmente acompaña a Pedro Casablanc en el recital “Concierto de Amor y Muerte: Bécquer y Quevedo”, donde interpreta en directo la música que ha compuesto para el recital. También gira con espectáculo “Una tarde con la Muerte”, que es su debut como dramaturgo.
diseño web   C/ Estrella Polar 12, 5 Izq – 28007 Madrid Tel : (+34) 915 458 955 | E-mai: info@produccioneslastra.com