Acompañadnos en un viaje cómico, poético y musical a través de las facetas del macho ibérico. Celebraremos su grandeza, haciendo especial hincapié en sus mayores desaciertos, su asombrosa arrogancia o su clarividente gilipollez. Por supuesto también festejaremos sus añejas virtudes o sus inexplicables osadías.
Seremos además testigos de sus constantes esfuerzos por contribuir con tenacidad a su más absoluta degradación, también a su ardua tarea por desarrollar la más aguda de las tonterías e incluso seguiremos el rastro de esa minusvalía moral a la que nos tiene acostumbrados.
Nos vamos a reír con él, de él, a, ante, bajo, cabe y contra él. Agárrense los machos por que van a ver caer todos los mitos de nuestra masculinidad ibérica al tran tran de canciones, leyendas, poemas, relatos, sucesos, chascarrillos, tonadillas, chismes, testimonios, patrañas, enredos, intrigas y alguna que otra morisqueta de proporciones bíblicas.
FERNANDO GIL
Nacido en Madrid ern 1975 es hijo de dos grandes emprendedores. Con solo seis años ya demostraba su pasión por la interpretación. Aún así, decidió matricularse para estudiar Sociología. Carrera que compaginó con su primer año en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Es uno de los protagonistas de Machos Alfa, la serie de moda que acaba de estrenar la tercera temporada en Netflix. Fernando Gil interpreta a Pedro Aguilar, un hombre de más de 40 años que junto a sus amigos experimenta una crisis de masculinidad en una serie muy aclamada por el público. El actor ha participado en numerosas series y películas de comedia, aunque también ha demostrado tener otros muchos registros.
Participó por primera vez en el cine con la película Resultado final de Juan Antonio Bardem, director ganador de un Goya honorífico. A principios de los 2000, se introduce en televisión gracias a Hospital Central. Mientras que compagina su trabajo en la tele con numerosas obras de teatro. Algunos de los montajes teatrales en los que participa son La visita de la vieja dama, Historia de una escalera, La fuerza lastimosa, Metamorfosea o Don Juan Tenorio, donde interpretó a este mítico personaje ante 40.000 personas en el festival de Alcalá de Henares.
Tras participar en el programa de televisión Noche H, Fernando Gil empieza a actuar con mucha frecuencia en cine y televisión, apareciendo en Cuéntame cómo pasó, Muchachada Nui, Spanish Movie, La que se avecina, Anclados o Felipe y Letizia, un biopic en el que se convierte en el primer actor en interpretar a Felipe VI.
Fernando tenía una cuenta pendiente como actor: el drama y la tragedia. Por ello, a través de la Fundación Siglo de Oro, interpretó a Enrique VII. Y se puso a prueba estrenando en The Globe Theatre de Londres, logrando ser el primer actor español que protagoniza un texto de Shakespeare en ese icónico teatro. A pesar de su extensa trayectoria, uno de sus mayores éxitos televisivos lo está viviendo en la actualidad.
En 2019 se metió en la piel de un agente secreto en la serie El Príncipe, que grabó junto a José Coronado. Entre 2020 y 2021 escribió y protagonizó Bunkers. Una comedia apocalíptica, una sátira sobre el ámbito del comercio, el marketing y el estilo de vida actual, representada en el Teatro Marquina de Madrid. En los últimos años ha participado en varias películas de Santiago Segura, como Vacaciones de verano o Padre no hay más que uno. Mientras que en televisión ha aparecido en la serie Servir y proteger, Dos años y un día o Bosé, el biopic del cantante.
A pesar de su extensa trayectoria, uno de sus mayores éxitos televisivos lo está viviendo en la actualidad. La serie Machos Alfa es un fenómeno global en Netflix y ya hay confirmadas varias adaptaciones para otros países.
FERNANDO EGOZCUE
Compositor y guitarrista argentino Afincado en Madrid desde 1992. Compone para pequeñas y grandes formaciones orquestales, música para teatro, cine y danza. Tiene 15 discos editados con su música. Compositor, arreglista y guitarrista del grupo “Ensamble Nuevo Tango” entre 1998 y 2009. Trabaja junto al vio- linista Ara Malikian desde hace 20 años: “500 Motivaciones” (2000), Lejos (2007) y “Con los ojos cerrados” (2011); con el cantaor José Mercé, la cantante Pasión Vega y el tenor José Manuel Zapata; con el guitarrista flamenco José Luis Montón y Jorge Pardo.
Compone para el musical inglés “Midnight Tango” producido por la cadena BBC. El compositor argentino Astor Piazzolla le regaló su obra “500 Motivaciones” que estreno en Buenos Aires, junto al grupo Nuevos Aires, en el Teatro Gral. San Martín de Buenos Aires. Colaborador permanente del bailarín, coreógrafo y director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, con quien realiza los espectáculos “Tango Flamenco” (2002), “Jazzing Flamenco” (2008) y “Alento” (2015).
|